Las 5 claves para que las empresas tengan una buena gestión de la cadena de suministro

¿Te has planteado que, en la actualidad, la competitividad de una empresa no se basa solamente en su estrategia corporativa sino en la alineación de su modelo de negocio con la estrategia de su cadena de suministro? Hoy, esta es una parte esencial de la empresa para poder competir, para ganar cuota de mercado e introducirse en mercados nacionales e internacionales, según explica la empresa BilliB, especialista en SCF (financiación de la cadena de suministro).

Una adecuada gestión de estos flujos financieros será fundamental para el buen funcionamiento de la organización. De esta forma, se evitan problemas de falta de liquidez y se mejoran las relaciones entre todos los miembros de la cadena. Una buena gestión de la cadena de suministro puede suponer importantes beneficios para las empresas según estas cinco claves:

1. Ser eficientes
Las empresas hoy en día necesitan ser eficientes durante todo el proceso de producción. El bien o servicio que ofrecen ya no es la única diferencia competitiva, sino que la eficiencia dentro de la cadena es clave para que el trabajo esté integrado y el funcionamiento sea óptimo. Las empresas ya no solo venden el producto sino todo el proceso, ahí está la importancia de realizar una buena gestión en la cadena de suministro.

2. El equilibrio de los flujos financieros
La financiación de la cadena de suministro juega un papel fundamental, ya que la empresa necesita tener un equilibrio entre los pagos y los cobros para rentabilizar la liquidez ante los proveedores. Es decir, la buena gestión de la cadena de suministro afectará directamente a la situación financiera de la empresa.

En este sentido, la plataforma BilliB ofrece soluciones para optimizar los flujos de financiación. Esto se debe a que en BilliB se cubre todo el ciclo del proceso, gestionando los pagos a proveedores y ofreciendo importantes beneficios a las empresas.

3. Ahorro
La buena marcha de la cadena de suministro también tiene consecuencias en los márgenes de beneficio de las empresas. De esta manera, las empresas podrán ahorrar costes durante el proceso.

4. Evitar los problemas del inventario
Tener una cadena de suministro eficiente provoca que el inventario de la empresa esté correctamente tratado. La cantidad de productos que tenga la empresa es clave para que no se produzca un problema de desabastecimiento, una rotura de stock, y así el cliente pueda obtener siempre la entrega adecuada.

5. La consolidación conduce al éxito
Tener una buena planificación de la cadena de suministro tiene como principal beneficio que la empresa puede adelantarse a los acontecimientos. La información que se obtiene de una buena gestión hará que sea posible anticiparse a situaciones inesperadas y poder detectar, por ejemplo, los casos de proveedores que no sean capaces de responder a sus deudas. Es decir, consolidar la gestión de la cadena de suministro llevará al éxito a la compañía.

La estrategia para optimizar la cadena de suministro
Los aspectos explicados anteriormente requieren la colaboración entre las distintas empresas y otros participantes socios de la cadena de suministro. Una estrategia colaborativa real entre las empresas genera confianza y compromiso en las relaciones comerciales y en el cumplimiento de los contratos y acuerdos, además, fomenta la comunicación entre ellas (e incluso a nivel interno en cada organización).

Considerar la cadena de suministro dentro de la estrategia de negocio tiene su reflejo en el modelo de gestión que adopte la empresa. Por ejemplo, un enfoque de gestión por procesos de negocio que tenga en cuenta los procesos de la cadena, ofrecerá más eficiencia.

A su vez, esta visión integral se reflejará también en los procesos de toma de decisiones y de trabajo de los directivos, en la estrategia de gestión del almacén, en las políticas de proveedores y de pagos que haya establecido la empresa, o en la gestión de la información y la comunicación, entre otros.

fuente: elempresario.com