Las empresas de logística emplean mayoritariamente sistemas informatizados de gestión de los pedidos asociados a sus clientes hasta en un 62,1 %, mientras que a través de una fórmula propia es utilizado por un 36,4 %.
El estudio «hablemos D» realizado por la compañía de Tecnología de la Información, Ibermática, partner de Microsoft, analiza la situación y los retos que tiene por delante el sector del transporte y la logística en el país, para lo que se ha consultado a las 280 empresas principales de este tipo de servicio en España.
La radiografía del sector indica que uno de los retos principales es el «control» de la mercancía, y que si bien las empresas intentan reducir al máximo las superficies de almacenaje, lo cierto es que en muchos casos supone una fase fundamental de la actividad industrial y comercial.
El 64 % de las empresas encuestadas manifiestan tener controladas todas las variables que inciden en el control del almacenamiento, desde su recogida en origen hasta su entrega en el consumo final, mientras que un 19 % no lo tienen controlado.
Otro punto importante es la caducidad de las mercancías que se almacenan y distribuyen, dado que hay algunas que pueden tener una permanencia superior sin deterioro y otras, en cambio, que deben de ser entregadas con mayor rapidez.
En este aspecto, el 63,2 % afirman con tener un control exhaustivo sobre ello, frente al 36,8 % que sí lo tienen.
La eficiencia que se demanda cada vez más a los distribuidores queda también reflejada en el informe, donde se apunta que el objetivo final de las empresas es mejorar la gestión de las interacciones con los clientes y proveedores, así como trabajar sobre los puntos de entrega.
Un 54,5 % tienen creado su modelo propio para planificar los lugares de entrega, con una flexibilidad de horarios y posibilidades que permitan al destinatario, sobre todo en paquetería, recoger el envío cuando mejor le convenga y no tener que esperarlo en su domicilio.
Según el análisis «hablemos D» por la compañías de servicios de Tecnologías de la Información, Ibermática, partner de Microsoft, todos los procesos con la gestión del transporte y la logística debe ir por el camino de mejorar la aplicación de las nuevas tecnologías.
El 46 % confirma que aún deben mejorar en ese aspecto, mientras que tan sólo el 19 % considera que poseen la suficiente información y formación.
Como conclusión final, este estudio destaca que las empresas de transporte y logística consideran positivo el uso de soluciones y sistemas de gestión que permitan controlar y gestionar sus procesos, siendo las aliadas perfectas en su camino hacia la competitividad y la rentabilidad del sector.
fuente: finanzas.com