Terminal de Von Appen afirma que Puerto Valparaíso oculta falta de planificación con demanda ante TDLC

Terminal Pacífico Sur (TPS), concesionario desde 1999 del terminal N°1 del puerto de Valparaíso, controlado por el grupo Von Appen y también ligado a Mediterranean Shipping Company, reaccionó ayer a la demanda que interpuso en su contra la estatal Empresa Portuaria Valparaíso (EPV) ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC). La acción es por supuestas prácticas anticompetitivas que han mermado el arribo de cruceros a esta ciudad.

El gerente general de TPS, Oliver Weinreich, sostuvo que «esta acción también trata de ocultar la falta de planificación de la EPV en materia de infraestructura para cruceros y la urgencia que debería darle a este último tema». Agregó que «desde nuestra llegada a Valparaíso se registró un aumento muy relevante en el número de recaladas de buques de carga y cruceros, originando que la infraestructura se hiciera insuficiente, situación que se ha visto agravada por el incomprensible retraso en la construcción del Terminal 2».

El ejecutivo recordó que en los últimos 17 años en Valparaíso, solo se ha realizado la extensión en 120 metros del terminal N° 1, efectuada por TPS, lo que contrasta con San Antonio, donde se han construido dos nuevos sitios».

EPV solicitó en el escrito ingresado al TDLC, que se aplique a TPS una multa de 20 mil UTA, unos US$ 18 millones.

Disputa en gremio

La baja en la recalada de cruceros a Valparaíso afectó el negocio del grupo Urenda -a través de Agunsa- ligado al terminal de pasajeros en este puerto. José Manuel Urenda, representante de dicho conglomerado, acusa a la Cámara Marítima Portuaria (Camport) de no defender la actividad de los cruceros para evitar así una disputa con el grupo Von Appen. A la vez, señala que el presidente de Camport, Daniel Fernández está ligado a los Von Appen y agrega que no respaldaron su nombramiento en el gremio. Por estas razones, el grupo Urenda optó por renunciar a la Camport.

Desde la Camport indicaron que según consta en el acta del directorio del 3 de mayo de 2017, se aprobó por unanimidad el nombramiento de Daniel Fernández como nuevo titular de la organización a partir del 16 de mayo de este año, «con el voto favorable del representante del grupo Agunsa».

Camport añadió que luego, en una asamblea de socios del 16 de mayo, nuevamente se aprobó al nuevo presidente por unanimidad. El gremio indicó que en ninguna de esas instancias, Agunsa manifestó oposición al nombramiento de Fernández.

fuente: economiaynegocios.cl