Trabajadores Portuarios de Chacabuco se certifican en Técnicas de Seguridad

Cuarenta trabajadores y trabajadoras portuarias de Puerto Chacabuco, que actualmente prestan servicios para Emporcha, recibieron de manos de diversas autoridades regionales, los certificados que acreditan que aprobaron de manera exitosa los cursos “Básico de seguridad en faenas portuarias” y de “Actualización en seguridad en faenas portuarias”, ambos financiados a través del PEDZE y fondos de la franquicia tributaria de la empresa portuaria, ejecutados a través del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence.

Puerto Chacabuco.- Estas iniciativas surgen por la necesidad de capacitar a los habitantes de la región en labores que sean atingentes a su realidad, tal como destacaron la Gobernadora de Puerto Aysén y la Seremi del Trabajo y Previsión Social, quienes participaron en la entrega de certificados realizada en Puerto Chacabuco.

“Esta certificación viene a solucionar un problema que nos han presentado diversos trabajadores del sector portuario. Lo que se hizo fue recurrir al plan de zonas extremas, que nos permite atender los requerimientos de capacitación a través del Sence en conjunto con la empresa Emporcha que dispuso parte de su franquicia para poder capacitar a sus trabajadores”, señaló Paz Foitzich, Gobernadora de la Provincia de Aysén.

En tanto, Rossana Valderas, Seremi del Trabajo y Previsión Social, puntualizó que “estamos muy contentos por esta certificación, vemos cómo se logra un buen trabajo cuando las organizaciones están preocupadas de las necesidades propias de cada territorio. En esta oportunidad se da una situación especial a través del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas, desde donde se han destinado recursos para generar capacitaciones que sean atingentes a los territorios”.

Los cursos fueron bien recibidos por quienes se capacitaron, ya que actualmente para los trabajadores es muy difícil encontrar una oportunidad laboral sin contar con las herramientas necesarias, tal como señala Alicia Ruiz, presidenta del Sindicato de Trabajadores Independientes Mujeres del Mar, “para nosotros como trabajadores la capacitación, hoy en día, es importante para todo el mundo, sobre todo en lo que nosotros nos queremos desempeñar, ya sea en el puerto, como guardia o en las distintas maneras en que el obrero se pueda capacitar, porque en ninguna parte te dan trabajo sin capacitación”.

En este caso, además de contar con fondos del Plan de Desarrollo de Zonas Extremas, fue la misma empresa interesada quien se acogió al beneficio de Franquicia Tributaria del Sence para poder entregar esta oportunidad a sus trabajadores, lo que en palabras del gerente de Emporcha, Enrique Runin, ayudará a fortalecer tanto la mano de obra como la demanda, “en el puerto estamos recibiendo a diario muchos estibadores o personas que realizan faenas de trasferencia y monitoreo de las cargas, así que los conocemos, muchos de ellos actualizaron sus cursos y otros se certificaron por primera vez, así que estamos muy conformes porque de esta manera se va fortaleciendo la capacidad de mano de obra para poder atender la gran demanda que se viene”.

fuente: rln.cl