Yokogawa expuso tecnologías de medición inalámbrica en ExpoTecno

Menores costos y mayor precisión son algunas de las ventajas de estas soluciones, que pueden implementarse tanto en la minería como en el sector energético, forestal y transporte.

Innovadoras soluciones de medición inalámbrica expuso Yokogawa en la feria ExpoTecno 2016, organizada por la Facultad Tecnológica de la Universidad de Santiago de Chile (Usach) el 19 y 20 de octubre.

En el evento, la multinacional japonesa dio a conocer su solución wireless para la industria presente y del futuro, que permite obtener procesos más eficientes, productivos, rentables y medioambientalmente amigables.

Según comenta Franco Garrido, ingeniero de Servicios en Analítica y PSI de Yokogawa Chile, la compañía ha desarrollado una solución innovadora que ayuda a resolver situaciones concretas que enfrenta actualmente la industria.

«A muchas empresas se les dificulta instalar infraestructura para medición y control debido a que es económicamente inviable o técnicamente muy complejo de implementar. Frente a esto, hemos desarrollado una solución basada en el protocolo de comunicación abierto ISA 100, que resuelve problemáticas concretas para muchas operaciones industriales», dice.

Gran distancia de cobertura sin pérdida de información

Por ejemplo, el ingeniero explica que en el caso de la minería, la solución inalámbrica de Yokogawa permite medir temperatura, presión y flujo en pilas de lixiviación, entregando información en forma precisa y confiable. Así, es posible medir a una distancia de hasta 5 km desde la sala de control, soportando temperaturas de hasta -80 grados Celsius.

«Nuestra tecnología de automatización inalámbrica también puede formar parte del diseño estructural de diversas instalaciones, como edificios, tuberías, muros y caminos», dice  Garrido, quien detalla que el sistema logra comunicación estable y permanente durante los 365 días del año, libre de pérdida de disponibilidad. Y no solo eso. Posee también una gran distancia de cobertura; de hasta 6 km en 4 saltos de información.

Otra ventaja de este sistema es que la tecnología basada en ISA 100 puede coexistir con otros protocolos de comunicación, como Foundation Fieldbus, HART y Profibus, entre otros.

Durante su participación en ExpoTecno, expertos de Yokogawa respondieron las inquietudes y consultas de estudiantes y técnicos que asistieron al evento desarrollado en la Facultad Tecnológica de la USACH, que tiene como finalidad profundizar el acercamiento entre la industria, los alumnos y la academia.

Fuente: Comunicado de Prensa